miércoles, 20 de julio de 2011

CONSUMO LUEGO EXISTO

Los adolescentes y la publicidad están muy estrechamente ligados a través de la cultura pop, en la cual, las marcas representan un factor dominante. Los temas preferidos son: iPOD de Apple, Chevrolet, Nintendo, ropa American Tagle.



La motivación se encuentra en el prestigio social que estas marcas representan, y el estatus social que suponen. La predominancia de la aparición de las marcas, se debe a la etapa por la cual atraviesan, considerando que es la etapa de construcción de personalidad donde la autoestima se ve aumentada por el prestigio de las posesiones, lo que abre las puertas para ser aceptados por un grupo.




Hoy en día la televisión es considerada uno de los mayores medios de comunicación que existen en la actualidad, en ella se ha creado una gran masa publicitaria , los comerciales que pasan mientras estamos viendo nuestro programa favorito , un partido de fútbol, o una novela , han tenido gran auge dentro del rango de la mercadotecnia , es por eso que solo basta con prender nuestro televisor para darse cuenta del dinamismo y la fuerza que traen consigo los mensajes publicitarios. En estos anuncios publicitarios que vemos hoy en día ya no se le da tanta importancia , ni se reduce a solo dar a conocer al producto ,sino que se crea todo un clima de atracción para que así el televidente se guíe por esa creatividad y se interese por el producto que es la supuesta “finalidad”.

Los adolescentes constituyen un segmento muy particular: indeciso, competitivo, siempre cambiante y en constante movimiento. La publicidad que quiere tener presencia en el mercado adolescente debe ser capaz de hablar su idioma, identificar las últimas tendencias y encontrar el mejor modo de dirigirse a ellos.



En primer lugar, los adolescentes tienen múltiples personalidades y disfrutan expresando diferentes aspectos de su identidad: deportista, estudiante, miembro de un grupo de música.

En segundo lugar, hoy en día los adolescentes se definen por grupos. “La Generación X se basaba en el yo; en la Generación. Y lo importante son los grupos o formar parte de un grupo de amigos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario